martes, 19 de junio de 2018

Mujeres en la Historia. Proyecto intercentros.



Mujeres en la Historia es un proyecto intercentros coordinado por
profesores de Dibujo en el que han participado otros diez centros de
la Comunidad de Madrid y que se ha desarrollado durante el presente
curso en el IES Pablo Picasso. Los principales objetivos del proyecto han sido sensibilizar a nuestros alumnos sobre el papel de la mujer en el  desarrollo de nuestra cultura y sociedad,
recuperando así personajes casi olvidados o no suficientemente
destacados; desarrollar la empatía, necesaria especialmente en los
vídeos de entrevistas ficticias desarrollados; utilizar las artes
plásticas como lenguaje de comunicación con diferentes técnicas y
procesos.
En nuestro centro se formó un grupo de trabajo interdisciplinar que
organizó una exposición en el hall del instituto coincidiendo con el
Día de la Mujer y una actividad interactiva para 3º de ESO en la
Biblioteca. A final de curso, coincidiendo con la Semana Internacional de la Educación Artística, promovida por la UNESCO, se ha montado otra muestra con caligramas
a partir de textos escritos por mujeres y retratos de las mismas, a
modo de exposición final de curso, tal como los últimos tres años se
venía realizando. El proyecto ha sido presentado en el Congreso
Imagen Didáctica organizado por la UAM.



miércoles, 6 de junio de 2018

Salida al teatro en Francés

Sortie au théâtre.
Pinto, 2 mars 2018
Le jour choisi était arrivé. Ce jour-là, nous sommes partis au théâtre pour voir la représentation de l’œuvre <<Notre Dame de Paris>>, écrite par Victor Hugo en 1831.
Nous avions rendez-vous les profs (Rosa et Eloy), avec les élèves de 4º ESO (Rosa, Fabiana, María, Nuria, Elena, Elba, Nerea, Juan et José) et de de 1º Baccalauréat (Sandra, Marina, Marta, Natalia, Laura, Elena, Blanca, Ada) à 8 :15 du matin à l’entrée du Lycée.
Le trajet était simple : nous devions prendre le train Pinto-Atocha et ensuite un autre train Atocha-Fuente de la Mora. À Atocha il a fallu attendre…alors nous avons profité pour faire quelques photos. Les garçons et les filles étaient contents de changer leurs routines, même s’ils ont dû subir la météo : il pleuvait des cordes ce jour-là…
Nous étions arrivés à l’heure. Vous pouvez nous voir déjà dedans dans la photo ci-dessus!
La représentation a été géniale. Ils sont des vraies artistes ! Nos élèves ont profité du spectacle et ils ont même tout compris ! C’était vraiment la <<Cour des Miracles>>






Premio Convive de la Comunidad de Madrid

Muy orgullosos de haber sido finalistas en el I Premio Convive de la Comunidad de Madrid, acudimos el pasado 30 de Mayo al acto de entrega de premios. Un bonito reconocimiento a la labor, entre otros, de nuestro equipo de mejora de la convivencia, del que acudieron seis de sus miembros en representación .
Tenéis toda la información en el siguiente link: http://www.premioconvive.com/

¡Gracias por vuestra generosa colaboración!




martes, 29 de mayo de 2018

Día de la Tierra

El día de la Tierra es un día muy especial en el IES Pablo Picasso. Se realizan diversas actividades desde exposición de carteles del día de la Tierra,  exposición de maquetas, reforestación con árboles cedidos por el Ayuntamiento de Pinto, resultados de la auditoria de la actividad energía con conciencia y actividades realizados por los auxiliares de conversación con alumnos en el hall entre muchas otras actividades. A continuación os mostramos algunas de las actividades realizadas.







Mutua Madrid Open Mayo 2018

Un año más nuestros alumnos  de 1º y 2º ESO han podido asistir al Open de Tenis de Madrid celebrado en la Caja Mágica. Han podido ver a algunos de los mejores jugadores del momento en acción y han disfrutado de un evento deportivo de alto nivel.




jueves, 24 de mayo de 2018

Spelling Bee

Algun@s de nuestr@s alumnos y alumnas  de 1º, 2º y 3º ESO han participado por primera vez  en una nueva edición del concurso Spelling Bee el pasado 4 de Mayo. Ha sido una primera vez con mucha ilusión y trabajo de los profesores del departamento bilingüe, especialmente Paqui Santacruz que ha coordinado todas las actividades. El año que viene volveremos con más ilusión. 

¡Gracias a todos los alumnos que han participado!




viernes, 23 de marzo de 2018

Proyecto Wemean. Mujeres en la Historia

Una historia oculta.
Con motivo de la celebración del 8 de marzo, en un año especialmente reivindicativo, y 
coincidiendo con el desarrollo de un proyecto de formación del profesorado en el IES Pablo 
Picasso, el día 21 de marzo tuvieron lugar una serie de actividades en el centro que han girado 
en torno a la figura de diferentes mujeres singulares de la Historia.
Planteada para el alumnado de 3º ESO, una parte de esta jornada se ha desarrollado en la 
biblioteca con algunos objetivos claros: rescatar para los/as alumno/as información de un número 
determinado de colectivos de mujeres (artistas, científicas, migrantes, rockeras y brujas), 
haciéndolo posible gracias a la utilización de una herramienta digital, la realidad aumentada, que
es especialmente llamativa tanto para alumnos/as como para profesores/as. 
Mediante una particular magia de los metadatos, contenidos en unas imágenes seleccionadas para 
la ocasión, esta herramienta ha permitido desvelar y hacer emerger, literalmente, en las pantallas de 
nuestros dispositivos las vidas desconocidas, silenciadas u olvidadas de estas mujeres.
Del mismo modo, es bien conocido el déficit de información curricular sobre las mujeres en 
libros de texto, programaciones didácticas o clases ordinarias, apareciendo en contadas ocasiones 
como un apartado excepcional, casi anecdótico, en algún tema de la asignatura de Historia o 
Literatura. Para avanzar en la normalización y visibilización de la figura de  la mujer en todos los 
ámbitos del conocimiento y la pedagogía, hemos querido incluir en estas jornadas un capítulo, 
desconocido para la mayoría, de nuestra historia contemporánea. 
A través de la proyección de la película Figuras Ocultas, en este caso para el alumnado de 1º de 
bachillerato, hemos intentado despertar la sensibilidad y la conciencia sobre los mecanismos del 
silencio histórico, dando protagonismo a unas mujeres afroamericanas, matemáticas y responsables 
de de buena parte de los cálculos en los programas de la Agencia espacial estadounidense (NASA) 
en los años 60. Figuras ocultas para aquella sociedad de la segregación racial, pero también para 
nuestras actuales sociedades democráticas, una historia oculta sobre la que hemos querido alumbrar 
por un día para combatir el olvido y reivindicar su dignidad.









miércoles, 28 de febrero de 2018

Día de nieve en el puerto de Cotos

El lunes 19 de febrero, 88 alumnos de 3º de ESO junto con 4 profesores, nos desplazamos al puerto de Cotos para la realización de diferentes actividades en la nieve. Salimos del centro a primera hora, a las 8:45, para llegar a la zona sobre las 10:15 de la mañana.
Una vez allí nos dividimos en tres grupos, cada uno de los cuales comenzaría haciendo una actividad diferente en cada una de las tres rotaciones que se organizaron. Las tres propuestas eran muy diferentes pero muy atractivas a la vez, y fueron las siguientes:
- Ruta en raquetas de nieve: un pequeño paseo puerto arriba experimentando lo que es caminar con raquetas en la nieve, tanto por los caminos ya creados como por nieve virgen.
- Construcción de iglús: cooperando entre todos para tratar levantar un pequeño habitáculo de nieve, emulando a los mismísimos esquimales.
- Deslizamientos en trineo: divertidas bajadas por una ladera en trineos por parejas o en “culonieves”, una mezcla de risas, adrenalina y algún que otro revolcón.
Todo el mundo pasó por las tres actividades, dos por la mañana y una tras la comida. Y la verdad que disfrutamos como niños y el tiempo nos respetó (más allá del frío intenso pero soportable). En definitiva una jornada de risas y agradable convivencia, con la nieve como excusa y las ganas de pasarlo bien como principal acicate.






sábado, 24 de febrero de 2018

Inmersión lingüística en el CEI Talamanca de Jarama

Por tercer año consecutivo se ha organizado una Inmersión lingüística para los alumnos de 1º de ESO. En los cursos anteriores la temática de las inmersiones fue la Mitología Griega y funcionó muy bien, pero este año decidimos variar para poder combinar dos de los grandes proyectos por los que el centro está apostando: el bilingüismo y las Eco-escuelas.
52 alumnos y 2 profesoras hemos pasado 4 días conviviendo en una granja haciendo actividades relacionadas con el medioambiente y la naturaleza y practicando inglés. Entre otras cosas, los chicos han analizado el agua del río, han aprendido la cadena alimenticia, han aprendido a reciclar, han creado barcos con residuos, ¡y flotaron!, han aprendido lo importantes que son las abejas para la preservación de la vida en la tierra y han hecho velas con cera natural de abejas, han elaborado perfumes a partir de aceites esenciales, han ‘navegado’ en canoas, han visitado un huerto y han visto cómo se elabora el compost.
Todo esto, y más, en un ambiente lúdico en el que los chicos han usado el inglés sin apenas darse cuenta y sin la presión de sentirse evaluados.
Tanto los chicos como las profesoras lo hemos pasado fenomenal. La convivencia ha sido fantástica y los monitores del albergue han quedado encantados con la calidad humana de nuestros alumnos, con su simpatía y con su entusiasmo.

viernes, 9 de febrero de 2018

Inmersión Lingüística Faversham (UK)

Durante una semana, del 28 al 3 de febrero 24 de  nuestros alumnos de 2º ESO de sección y programa han realizado una inmersión lingüística en la ciudad de Faversham, cercana a Canterbury. Han asistido a clases en The Abbey School junto con alumnos ingleses y han estado alojados con familias para tener un contacto con la realidad del mundo anglosajón. Os dejamos unas imágenes de varias actividades realizadas: talleres, excursión de todo el día a Londres y excursión a Canterbury con visita guiada a su famosa catedral.
The Globe Theatre- Shakespeare 


                                                     Buckingham Palace

                                                     Trafalgar Square
                                               The Abbey School Magic workshop


Our last day in the Abbey School 

miércoles, 7 de febrero de 2018

Global Classrooms Conference

El pasado 23 de enero nuestros alumnos de 3º ESO Sección Bilingüe participaron en la Conferencia Global Classrooms que se celebra cada año en el CRIF las Acacias junto con alumnos de muchos otros centros bilingües de la Comunidad de Madrid. Los alumnos se preparan durante meses junto a  nuestro auxiliar Fulbright Joseph Rebagliati  y sus profesores de Inglés y Geografía e Historia para participar en la conferencia y tenemos que agradecerles su tiempo y dedicación para participar en la conferencia. Well done!





Desayuno Alumnos colaboradores día de la Convivencia

En Diciembre celebramos el día de la Convivencia en nuestro IES y el éxito de la jornada se debió en gran parte a la colaboración de muchos de nuestros alumnos en la realización de muchos de los talleres de esta jornada tan especial. Para agradecer a los alumnos su colaboración, el 25 de enero se ofreció un desayuno en la biblioteca del centro para dar las gracias a los alumnos por su participación e interés.

domingo, 14 de enero de 2018

Día de la Convivencia

DÍA DE LA CONVIVENCIA 19/12/2017
Con el lema "Convivir es respetar" celebramos el pasado 19 de diciembre el día de la Convivencia, una fecha muy esperada en nuestro instituto.  Agradecemos a todos los profesores y alumnos el esfuerzo realizado para que todo saliera bien en este día tan especial.
Tenemos que agradecer al AMPA el esfuerzo que realizaron para que los alumnos disfrutaran  de la tradicional chocolatada durante el recreo antes de empezar los diferentes talleres que se hicieron a partir de las 12 de la mañana.

Se hicieron talleres propuestos por profesores y alumnos: Mandalas, reparación de raquetas, lectura en coreano, baile moderno, matemagia, lenguaje de signos, palos de lluvia, trivial, charlas, cine forum, escaperoom, repostería, globoflexia entre otros.




Una de las actividades se desarrolló en el huerto, aunque unos desconocidos se dedicaron a destrozar todas las mejoras durante las vacaciones de Navidad.





El Departamento de Dibujo este año ha participado en la Jornada de la Convivencia con dos actividades: una consistente en la pintura de tres columnas del patio- y la segunda, un mural en el que mediante el lenguaje visual -siluetas de los propios alumnos y color- hemos querido transmitir que todos podemos elegir entre una actitud negativa, agresiva y confrontadora y otra más empática, cercana a los demás y que, además, nos hace sentir bien con nosotros mismos. A la izquiera los alumnos de 1º de ESO han utilizado colores fríos y oscuros -que representan esa faceta que todos podemos desarrollar y que nos aleja a unos de otros- y a la derecha, colores cálidos y vivos -una vibración más armónica que expresa el bienestar que la calidez en las relaciones nos aporta-. El color es el elemento visual de mayor impacto emocional y lo hemos querido aprovechar en este trabajo.

jueves, 11 de enero de 2018

Visita a GREFA alumnos 1º ESO

Los días 12, 13 y 18 de diciembre los alumnos de 1º ESO realizaron una visita a GREFA, grupo de rehabilitación de la fauna autóctona y su hábitat. La visita ha consistido en una charla introductoria, una visita guiada a la zona no restringida del hospital y la visita al centro de Educación ambiental "Naturaleza viva"