domingo, 12 de noviembre de 2017

Halloween 2018

Un año más se han realizado diversas actividades en el IES Pablo Picasso para aprender y celebrar la fiesta de Halloween. Se han decorado puertas de aulas, hemos aprendido a vaciar calabazas con la ayuda de nuestros auxiliares americanos y como los últimos años y gracias a la ayuda y el esfuerzo del AMPA se ha celebrado la fiesta de Halloween por la tarde para que nuestros alumnos de 1º ESO tuvieran un buen recuerdo.
Taller de calabazas 




Puertas decoradas y nuestras brujas!

Fiesta en el Gimnasio del Instituto Pablo Picasso 

Visita Alcalá de Henares

Durante los días 31 de Octubre y 2 de Noviembre llos alumnos de nuestro Instituto han  realizado una visita a Alcalá de Henares, única ciudad Patrimonio de la Humanidad en la Comunidad de Madrid. La visita ha sido  organizada por el Departamento de Lengua. Han asistido alumnos de 3º ESO y han visitado lugares representativos de Alcalá. 


sábado, 28 de octubre de 2017

Excursión Aranjuez 1º ESO 20 Octubre

Nuestros alumnos de 1º ESO han realizado una excursión cultural y de convivencia a Aranjuez. Han visitado los Jardines del Príncipe, vieron las especies de árboles singulares, en especial los plataneros, también les explicaron la Mitología Clásica y el arte ornamental de las Fuentes de Aranjuez. Finalmente realizaron unos juegos de convivencia en la Plaza de Mariblanca entre todos los grupos.




jueves, 26 de octubre de 2017

Becas de la Fundación Amancio Ortega

El próximo sábado 28 de Octubre nuestros alumnos de 4º ESO Víctor Marcilla Barado  y Lucía Valverde Ramos  se presentan a las pruebas para el programa de Becas de la Fundación Amancio Ortega cuyo objetivo es facilitar el aprendizaje del inglés y la inmersión en la cultura extranjera a jóvenes de institutos y colegios españoles durante un año académico. El programa convoca 500 becas dirigidas a estudiantes de 4º ESO de centros españoles para estudiar primero de bachillerato en un Instituto de Canadá o Estados Unidos el próximo curso escolar 2018-2019.
Desde el Departamento de Inglés y de toda la comunidad escolar  del IES Pablo Picasso  les deseamos la mejor de las suertes , les apoyamos y estamos encantados de que nuestros alumnos participen en estas iniciativas. Good luck!


viernes, 9 de junio de 2017

Videoclip "Tu cuerpo no decide tu destino"


Este videoclip "Tu cuerpo no decide tu destino" , ha sido realizado por el alumnado de 3º de E.S.O. del I.E.S Pablo Picasso de Pinto en los talleres de Prevención de la Violencia de Género pertenecientes al programa Galiana del ayuntamiento de Pinto a lo largo de los meses de abril y mayo de 2017.

jueves, 18 de mayo de 2017

Llevamos el senbazuru al aula hospitalaria de getafe

 
El miércoles 17 de Mayo, los alumnos del aula de apoyo y alumnas del equipo de mejora de la convivencia fuimos al aula hospitalaria de Getafe. Íbamos a llevarles el senbazuru. Allí estaban Maite y Julia  y nos explicaron lo que hacen los niños enfermos allí. Sandra y Toñi explicaron el reto de las 1000 que habíamos conseguido en el instituto y  la historia de Sadako Sasaki.
Ese día no había muchos niños  porque algunos estaban siendo intervenidos pero a un niño que vino con sus padres, le enseñamos a hacer grullas y también a las profes del aula hospitalaria.


Julia nos enseñó la sala donde jugaban los niños, el proyecto de robótica que estaban haciendo con unas maquetas del aula y la sala de juegos. Habían hecho  los muebles con la impresora 3D y habían puesto sensores de movimiento de luz para que funcionara automáticamente.




También nos dijo que los niños iban  a jugar con los juguetes a la sala de juegos...pero luego se tenían que ir a hacer pruebas.
Nosotros les llevamos unos papeles de origami y unos qr que llevaban a la web del reto y al tutorial de como hacer las grullas de papel. Les dejamos un montoncito de  papeles y también se lo contamos y se lo dimos a las enfermeras para que puedan hacer muchas grullas...

Nuestro deseo con este senbazuru era que todos los niños del aula  se les curen sus enfermedades y se recuperen muy pronto para que puedan hacer las mismas cosas que nosotros hacemos.

.

viernes, 12 de mayo de 2017

Visita Museo Arte Abstracto Español de Cuenca

 

El 5 de abril fuimos un grupo de alumnos de 3º y 4º a Cuenca, una ciudad con una maravilloso casco antiguo y en emplazamiento único para visitar uno de los museos más especiales que tenemos en España: el Museo de Arte Abstracto Español, en las Casas Colgadas, que reúne obras de artistas españoles en torno a los años 50-60. Una de las particularidades de este museo, que abrió sus puertas en 1966 es que fue creado por los propios artistas que dieron nueva vida al casco antiguo, prácticamente abandonado en aquel momento. Destaca la figura de Fernando Zóbel, que fue miembro del grupo y mecenas de muchos de ellos y el que pensó que merecía la pena mostrar al público aquellas obras, no precisamente valoradas, por el régimen de Franco. Por estar creado el espacio por los mismos artistas, cada sala está cuidadísima, la interacción de las obras entre sí y con el entorno, aprovechando en ocasiones las propias ventanas, que dejan que el paisaje forme parte del museo, como una obra más.
Junto a la visita guiada, nuestros alumnos pudieron disfrutar de unos talleres, de materia y volumen, que organiza la Fundación Juan March a la que hoy pertenece el museo
 
 
 

Una de la alumnas, Elena del Castillo comenta:  ""el viaje a Cuenca me gustó mucho porque nunca antes había ido a ese sitio ni a un museo o exposición de arte abstracto. Después de la visita lo veo con otros ojos, además he descubierto nuevos artista y una ciudad muy bonita".
 
 
 
 

jueves, 27 de abril de 2017

Visita UAM

 
 
La visita consistió en un acompañamiento por el campus, finalizando con una completa charla sobre la EvAU y los trámites administrativos para el acceso a la universidad, entre otros temas de interés. Nuestros alumnos ya están muy cerca de convertirse en universitarios... Ánimo!!

domingo, 29 de enero de 2017

MATEMÁTICAS EN LA FACULTAD DE CAMINOS






Los alumnos de 2ºB y 2ºD de ESO han visitado la Universidad Politécnica de Madrid, donde estudian futuros ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.
La visita empezó con una pequeña charla sobre lo importante que son las matemáticas y lo que haremos mientras estemos allí.
 
 
 
Hemos participado en distintos talleres de ingenio y estrategia donde las matemáticas siempre están presentes. Uno de ellos ha sido el taller de criptografía donde nos han enseñado como resolver mensajes ocultos.
 
 
 Otras actividades han sido distintos juegos como puzzles, acertijos, espejos, cubos, el tangram o el salto de la rana.
 
Creemos que ha sido una experiencia que nos ha enseñado ideas interesantes y curiosas sobre las matemáticas y el mundo.
 
Belén Morales Crespo. 2º B E.S.O.


jueves, 19 de enero de 2017

Visita al Reina Sofía

Fecha: 21/12/2016


El día 21 de diciembre los alumnos de dibujo técnico de 1º de bachillerato fuimos de visita al museo Reina Sofía, comenzamos viendo una pequeña exposición que fomentaba la creatividad, algunas cosas nos parecieron raras, pero curiosas. Cuando entramos al museo, empezamos viendo unos cuadros con colores muy apagados y, que viéndolos desde diferentes perspectivas, se podían ver distintas cosas. A medida que veíamos más obras cada vez se iban haciendo más coloridas y llamativas. Antes de salir vimos obras que representaban a la muerte de una manera muy espeluznante. Para terminar vimos el famoso Guernica que Picasso pintó para dar apoyo al bando republicano en 1937. Nos quedamos unos minutos observando el cuadro y fijándonos en pequeños detalles como puede ser el pájaro que casi no se aprecia o qué estaba haciendo cada persona.
En conclusión, aprendimos una nueva manera de ver el arte y comprender lo que nos quiere expresar y por lo menos a mí y al grupo con el que iba, nos encantó esta excursión ya que sacó nuestro lado más imaginativo.

Patricia Sobrados. 1º BB