viernes, 17 de junio de 2016

Expocomparte: los institutos públicos de Pinto por el arte y la música


 
 
 
Los departamentos de dibujo de los tres institutos de Pinto: IES Vicente Aleixandre, IES Calderón de la Barca, IES Pablo Picasso realizaron la 3º exposición  Expocomparte ,  durante los 17 al 31 de mayo  en la Biblioteca Javier Lapeña con una selección de los trabajos artísticos realizados en este curso 2015-2016 por los alumnos de todos los institutos.
La inauguración tuvo lugar el día 17 de mayo y se inició con la interpretación de obras de Bach y Mozart por parte de los profesores de música del IES Calderón. Se contó con la presencia de miembros de toda la comunidad educativa de Pinto: alumnos, AMPAS, profesores, directores de los centros y la concejala de Educación del municipio.
La propuesta, coordinada por Olga Sánchez Portero del IES Pablo Picasso, reivindica la importancia de la Música y el Arte como piezas claves en nuestra cultura y en el aprendizaje.
 
 

miércoles, 15 de junio de 2016

Viaje a Faversham



 
En la semana del 29 abril al 5 de mayo, 49 alumnos de 2º ESO realizaron un viaje de estudios a Faversham (Gran Bretaña). Allí compartieron aula con chicos de su edad en la escuela de secundaria de la localidad y realizaron diferentes actividades lúdicas y culturales. En el libro se recogen las experiencias  del viaje narradas por sus protagonistas.

Taller de teatro: Una rubia muy legal


Foto Cool

miércoles, 8 de junio de 2016

Visita a Alcalá de Henares: Casa de Cervantes y Museo arqueológico

 
 

 
 
 
Todo comenzó aquella mañana del jueves, 4 de febrero.
Los dos grupos bilingües de 2º de ESO, nos dirigíamos hasta Alcalá de Henares con el Departamento de Sociales a visitar dos de los sitios más visitados e importantes allí.
 
Llegamos a Alcalá sobre las 10;00. El autobús nos dejó en la Plaza de Cervantes, donde los 32 alumnos que éramos nos dividíamos en 2 grupos, para turnar nuestras visitas. Un grupo iba a visitar primero el Museo Arqueológico y otro iba a visitar primero la Casa Natal de Cervantes, y después al revés.
 
Mi grupo y yo subíamos esa calle tan antigua, pero elegante, que nos llevaba hasta la Casa Natal de Cervantes pasando por todas esas tiendas de dulces típicos de allí, al igual que tiendas de ropa, artesanía, decoración, recuerdos ...
Por fin llegamos a la casa del famoso escritor del ''Quijote'' y antiguo novelista, Miguel de Cervantes. Allí pudimos ver como se vivía en aquellas épocas solo con mirar los muebles y utensilios que se utilizaban. Vimos un montón de habitaciones, salones, comedores, baños ...
 La planta baja tenía un comedor gigante, junto a una cocina y algún que otro dormitorio.

Todas las habitaciones de la planta de arriba eran dormitorios y también había un pasillo entero que redactaba la vida de Cervantes, desde su nacimiento hasta su muerte.
 
Después de ver la Casa Natal de Cervantes, volvimos a bajar la calle, y nos paramos a comprar un montón de dulces para nosotros y nuestras familias. Guayarmina nos prestó dinero a aquellos que no tenían. Mi grupo iba acompañado de Guayarmina, y el otro iba acompañado de Mónica, nuestra profesora de Sociales.
 
Finalmente, y para terminar nuestro día, fuimos corriendo hasta el Museo Arqueológico donde vimos el pasado y presente de Madrid, los huesos de las especies que habían existido en Madrid, las herramientas que utilizaban...
 
Nos dirigíamos nuevamente corriendo hasta la Plaza de Cervantes para coger nuestro bus de vuelta.
 
Pasamos un día estupendo !!!
 
Sergio García Rodríguez 2ºDE